lunes, 4 de junio de 2018

CUCUTA


Ecoparque :

Cucuta Norte de Santander


Cúcuta, oficialmente San José de Cúcuta, es un municipio colombiano, capital del departamento de Norte de Santander. Se encuentra situado en el nororiente del país, sobre la Cordillera Oriental de los Andes, cerca a la frontera con Venezuela. Cúcuta cuenta con una población aproximada de 650 mil habitantes,​ tiene una longitud de 10 km de norte a sur y 11 de oriente a occidente. Está constituida por 10 comunas, y es el epicentro político, económico, administrativo, industrial, académico, artístico, cultural, deportivo y turístico de Norte de Santander.

Visita los monumentos y stios turisticos mas importantes 

Las ciudades más visitadas por los extranjeros fueron Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali, San Andrés, Barranquilla, Bucaramanga, Santa Marta, Cúcuta y Pereira. 



El Monumento Indio Motilón, es la importante obra del maestro Hugo Martínez, erigida en 1968, homenaje a la raza motilona, y se encuentra en la Estación Cúcuta, frente a la Terminal de transporte.  Al igual frente a la estación de transportes se encuentra El Ferrocarril que esta en el sitio de la antigua estación del ferrocarril

 La Casa de la Cultura, fundada en 1960 y que actualmente es sede de la escuela de Bellas Artes de la Universidad de Pamplona es uno de los sitios de interés cultural mas visitados por los habitantes de la región. Y la sede administrativa de la Secretaría de Cultura y Turismo tiene la conocida Torre del Reloj que es un bello monumento que hace memoria a la historia de la ciudad.


El Malecón, es una zona de cerca de 5 kilómetros a la orilla del Río Pamplonita con una infraestructura ideal para la recreación y la vida nocturna, en la cual encontraran establecimientos y es uno de los sitios mas visitados por propios de la región.






Es una glorieta en homenaje al compositor cucuteño Arnulfo Briceño.


 El puente Arnulfo Briceño fue galardonado por la Asociación Internacional de Textiles Industriales (IFAI), con sede en Estados Unidos, con el Premio Excelencia en la categoría de estructuras de menos de 558 m2. El reconocimiento se hizo efectivo de manera especial al talento y creatividad que se conjugaron en la membrana tensada que cubre el Puente de Guadua. 



Parque de la ciudad colombiana de Cúcuta. Originalmente se construyó en honor a Cristobal Colón, aunque más adelante la Gobernación de Norte de Santander erigió un obelisco en honor a los héroes de la Batalla de Boyaca. El nombre más utilizado es "Parque Colon".





Despertar de los sueños Consta la obra de arcos, bases de la estructura que simboliza las puertas de la ciudad abiertas y cordiales, el domo representa el cosmos con diversas alegorías, la Cruz como testimonio de fe y labor, y Los Ángeles compañeros y aliados inseparables que tiene el ser humano.



El Estadio General Santander es un escenario deportivo que sirve de sede al equipo de fútbol profesional Cúcuta Deportivo. Fue inaugurado en 1948  El nombre es en honor al general Francisco de Paula Santander.


San José de Cucuta es la capital del Departamento de Norte de Santander, ubicada al nororiente de Colombia. La altura sobre el nivel del mar de la cabecera municipal es de 320 m, y su temperatura media es de 28º C





_______________________________________________________________________________

Gastronomia
Las comidas mas tipicas en cucuta


El  Delicioso Mute 


Deliciosa sopa que se prepara con carne de cerdo, maíz, papa y garbanzos; se sirve acompañado de arroz y pasteles de garbanzo








Cabrito


Otro de los platos ricos para degustar es el Cabrito, se come asado ococido













Pepitoria de cabrito







Se sirve con arroz blanco y el cabrito asado.














Hayacas :
Cuenta la tradición popular venezolana que en la época de la colonia los esclavos negros recibían una simple ración de maíz. Las madres esclavas reunían las sobras de la comida de los amos, picaban estos alimentos que complementaban con la ración de maíz molido envolviéndolas en hojas de plátano
:v

                                                                                                                                       


Turmada





_______________________________________________________________________________
Datos principales sobre cucuta
Departamento: Norte de Santander
capital: cucuta

Actividades Economicas 
La ciudad basa su economía en su producción industrial (relacionada mayormente con elementos de construcción como cemento, arcilla, ladrillos y en segundo plano, productos lácteos), pero también en el turismo proveniente de Venezuela.

Parques

Cúcuta se caracteriza por contar con una gran cantidad de parques y zonas verdes.
  • Parque Grancolombiano. Es el más extenso de la ciudad. Alberga la Casa Natal de Santander y el Templo Histórico (donde se llevó a cabo el Congreso de Cúcuta en 1821).
  • Parque Santander. Se encuentra en el corazón de la ciudad, avenidas 5.ª y 6.ª, calles 10 y 11, frente a la Alcaldía Municipal y la Catedral Metropolitana.
  • Plaza La Victoria (Parque Colón). Ubicado en el importante sector de La Playa, calles 12 y 13, avenidas 2.ª y 3.ª. Monumento a la victoria de los patriotas en la Batalla de Boyacá.
  • Parque Simón Bolívar. Ubicado en el sector de Colsag. Tiene una estatua ecuestre del Libertador, fundida en bronce, réplica de una erigida en Roma, de Pietro Canónica. Donación del gobierno venezolano, fue fundida en los talleres La Estancia de Caracas, por el escultor Martín Toledo.
  • Parque Juana Rangel de Cuéllar. Está ubicado en la diagonal Santander con avenida 6.ª. Existe una plaza a la fundadora, por acuerdo 14 de julio de 1926, del Concejo Municipal; corresponde al famoso y tradicional patio Carora.
  • Parque Francisco Andrade Troconis. Está ubicado en el paseo de los Próceres, alberga el busto del ingeniero reconstructor de la ciudad. Obra de Olinto Marcucci
  • Parque Antonia Santos. Ubicado en la avenida séptima con calle 6.ª, exhibe el busto de la heroína, obsequiado por el artista Alberto Jurgesen en 1922.
  • Parque Mercedes. Ubicado frente a la iglesia San Antonio, rinde homenaje a la heroína cucuteña Mercedes Ábrego.
  • Parque San Rafael. Ubicado él la avenida segunda con calle 24 al frente de la Iglesia del mismo nombre.

  • Literatura

    En Cúcuta se ambienta la novela de Manuel Valdivielso Los hombres no van juntos al cine (2014), que trata sobre una relación amorosa entre dos adolescentes gais. Cúcuta es la ciudad natal del autor, quien tomó conciencia del problema de la homofobia cuando se trasladó a Bogotá y se dio cuenta de la distinta tolerancia social que había en la capital respecto a la homosexualidad.107

    Deportes


    Complejo acuático Carlos Ramírez París.
    El fútbol es el deporte más prácticado en la ciudad. Para el desarrollo profesional de este deporte se cuenta con el Estadio General Santander, uno de los escenarios más modernos del país, con capacidad para 46.519 espectadores. Para la práctica juvenil o amateurhay canchas sintéticas en todo el perímetro urbano, las cuales han proliferado en los últimos años.

Terrestre

__________________________________________________________________________
Los principales medios de transporte urbano son las busetas (o colectivos) y los taxis. Además, Planeación Nacional tiene un proyecto para construir un sistema de transporte masivo, bajo el nombre de Metrobus. Igualmente la ciudad cuenta con una terminal de Transporte construida en 1967, siendo la primera ciudad de Colombia que contó con una terminal de transporte de pasajeros[cita requerida]. Actualmente se construye un nuevo terminal para reemplazar el ya vetusto que hoy aún funciona.
La capital nortesantandereana dispone de tres vías principales. La primera la comunica con Venezuela (a través de San Cristóbal), la segunda la conecta con la Costa Atlántica colombiana (a través de Ocaña) y la tercera -y última- la conecta con BogotáMedellín y demás ciudades de Colombia mediante la vía hacia Bucaramanga (la cual está siendo ampliada a 4 carriles).72
Las principales carreteras con las que cuenta la ciudad son:

Aéreo

__________________________________________________________________________________________

Aeropuerto Camilo Daza.
Cúcuta cuenta con el Aeropuerto Internacional Camilo Daza, el cual fue inaugurado el 10 de octubre de 1971 por el entonces Presidente de la RepúblicaMisael Pastrana Borrero. Su nombre es homenaje al precursor de la aviación y fundador de la Fuerza Aérea Colombiana.

En 2014 el aeropuerto movilizó casi 1.000.000 pasajeros.74​ Posee rutas directas y sin escalas en el ámbito nacional hacia BogotáMedellínAraucaBarranquillaCartagena y Bucaramanga. La aerolínea Copa Airlines Colombia opera la ruta hacia la ciudad de PanamáAvianca es la aerolínea más distinguida en vuelos nacionales e internacionales. En el 2005 la Aeronáutica Civil de Colombia anunció una renovación del aeropuerto.

_________________________________________________________________________________

Aquitectura
El perímetro urbano presente una rica arquitectura relacionada con Independencia de Colombia.113​ De este periodo destacan lugares como la Casa de Santander, el Templo Histórico (donde se llevó a cabo el Congreso de Cúcuta) y la Casa de La Bagatela(que fue residencia de Antonio Nariño). Otros lugares que hacen parte del patrimonio arquitectónico son la Biblioteca Julio Pérez Ferrero, la Torre del Reloj así como la Quinta Teresa y la Iglesia del Carmen, estas dos últimas hacen parte del reducido número de edificaciones que sobrevivieron al Terremoto de 1875.
Buscas un Hotel en cucuta
_________________________________________________________________________________
Ve a :www.trivago.com.co/Hotel/Cúcuta‎


_________________________________________________________________________________

1 comentario: